Centre Saint-Antoine

Al acercarse a sus tres décadas de existencia, las condiciones de funcionamiento del edificio en sí, pero también y sobre todo, los importantes cambios urbanísticos de todo el sector, han motivado el replanteamiento paralelo del centro comercial, de sus accesos y circulaciones internas, así como de su capacidad de acogida. El programa puesto en marcha por el promotor se basa en las nuevas posibilidades que ofrecen los cambios normativos del plan urbanístico del barrio, obtenidos a propuesta del estudio de arquitectura encargado del proyecto. En efecto, las dimensiones y alineaciones iniciales se ajustaban estrictamente a las posibilidades que ofrecía el plan vigente. La modificación de este último ha abierto la vía a la definición de nuevos volúmenes, lo que ha permitido ganar unos 1500 m² de superficie en beneficio de los comercios ya existentes. Saint-Antoine se inscribe así en la línea estratégica definida por su propietario para el conjunto de sus seis centros comerciales. En Vevey, esta línea constituye el impulso de una actualización indispensable, teniendo en cuenta la aparición de comercios competidores en las inmediaciones.

El proyecto concreta la ampliación del edificio y, al mismo tiempo, lo eleva una planta en el lado de la Avenue Général-Guisan. Esta medida permite armonizar la altura del edificio con la de los edificios de enfrente. Revestido con una nueva fachada, el edificio se presenta, siempre por el mismo lado, como un gran escaparate que, junto con un imponente tótem de letreros, favorece la afirmación visual del centro, especialmente por la noche, gracias al cuidado que se ha puesto en la iluminación de la entrada y los escaparates, pero también en los aleros, cuya variación de color se regula mediante escenarios preestablecidos. La remodelación completa de las superficies interiores, así como de la gran galería central, es el resultado de la colaboración con un estudio británico especializado en este tipo de diseño. Se han remodelado las terrazas de los cafés, aportando cordialidad y vida social al centro. El objetivo es crear una imagen de transparencia visual, dar un aire contemporáneo y ofrecer una sensación de ligereza con nuevos elementos acristalados y luminosos. Del mismo modo, el espacio público a los pies del edificio también ha sido objeto de una remodelación: rediseñado, contribuye a la revalorización de esta zona urbana, especialmente en lo que respecta a la percepción que tienen de ella los peatones. Una aportación importante es la monumental obra del escultor Etienne Krähenbühl, que ocupa el centro del centro comercial: bajo la gran claraboya que proporciona mucha luz natural, impone su esbelta imagen. Bautizada como «Onde», está compuesta por 300 láminas de metal, de entre seis y ochenta centímetros de ancho. Estos elementos, suspendidos de 600 hilos de aleación de níquel-titanio, dibujan un rombo que se despliega en tres niveles y ondula de forma aleatoria bajo el efecto de una corriente de aire artificial. Así, tanto el exterior como el interior han cambiado considerablemente de aspecto y, tras más de treinta y cinco años de existencia, todas las funciones, el revestimiento y los espacios interiores, incluidas las circulaciones verticales, se han revisado y adaptado a las exigencias, no solo comerciales, sino también técnicas, arquitectónicas y urbanísticas de nuestra época.

Centre Saint-Antoine

Proyecto
Centre Saint-Antoine
Programa

Ampliación y transformación de un centro comercial diseñado por Richter & Gut bureau d'architectes en 1973

estado
Construido
lugar
Suisse, Vevey
año
1999 - 2005
Cliente
Maus Frères Service des Constructions
Superficie
19000 m2
Equipo
Lausanne

Jacques Richter, Ignacio Dahl Rocha, Kenneth Ross, Bernard Emonet, Bruno Tschudi, Christian Gonin, Santiago Pagés, Vincent Costa, Daniel Piolino, Felix Blum, Marco Turin

Ingeniería
estructural
Daniel Willi SA
Ingeniero
HVAC
KBS Etudes SA
Ingeniero
eléctrico
Bureau d’études Pedrotta Ingénieurs Conseils SA
Diseño
interior
Haskoll SA
Otros
especialistas
Communication visuelle RDR design SA / Géomètre Richard et Cardinaux SA
Crédito
foto
Yves André
Centre Saint-Antoine

Centre Saint-Antoine

1999 - 2005 · Suisse, Vevey · Público » Comercial

La avenida Général Guisan, eje principal del dispositivo urbano de Vevey, conecta la estación de tren CFF en una amplia línea recta que se extiende hasta la puerta oeste de la ciudad, en el cruce de Bergère, frente a la conocida sede administrativa de la empresa Nestlé. Esta vía canaliza un importante tráfico y ha sido objeto de numerosas reformas durante la última década y a principios del siglo XXI. Estas reformas han estado dictadas principalmente por las diversas construcciones de gran envergadura desarrolladas durante este periodo, sobre todo en la zona más cercana a la estación. Es precisamente allí donde se construyó el Centre Saint-Antoine en 1973. Este edificio estaba dotado, en particular, de fachadas de acero «Cortène», cuya característica era presentar una superficie de oxidación uniforme, que debía estabilizarse al cabo de unos meses. Muy de moda en aquella época, el sistema no resultó muy convincente, ya que a la larga generó diversos inconvenientes que hicieron que se fuera abandonando poco a poco. En este caso concreto, las fachadas originales ya se modificaron parcialmente durante las importantes obras de transformación realizadas en 1987, tras la compra de todo el edificio por parte del grupo Manor, que hasta entonces solo era copropietario. Ocupado inicialmente por dos grandes marcas, el edificio se transformó a partir de ese momento en un auténtico centro comercial, dotado ahora de una galería comercial con diversas tiendas y comercios.
+ leer más
Proyecto
Centre Saint-Antoine
estado
Construido
lugar
Suisse, Vevey
año
1999 - 2005
Cliente
Maus Frères Service des Constructions
Superficie
19000 m2
+ créditos